Hoy se cumple el primer mes desde el inicio de la fase de Apertura del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, etapa caracterizada por el levantamiento de medidas restrictivas, como el uso de mascarillas y el pase de movilidad.
En este período, sin embargo, la Región de Ñuble se ha mantenido entre las regiones con mayor tasa de incidencia de casos de Covid-19, esto es, contagios por cada cien mil habitantes.
Así se desprende de los informes diarios del Minsal. Ayer, no fue la excepción.
La región de Aysén tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Ñuble, Los Ríos y Biobío.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O’Higgins, Metropolitana, Biobío y Antofagasta.
Durante este mes, los casos han ido en aumento en todo el país. Ayer los casos nuevos confirmados a nivel nacional mostraron una variación de un 12% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días se registra un incremento de un 60%. En tanto, una región disminuye sus casos confirmados en la última semana, y ninguna registra una reducción en la comparación a 14 días.
En cuanto al reporte de casos de este domingo 30 octubre se registran 5.228 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 15,53% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 33.327 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 19,37%.
De los 5.228 casos nuevos, un 44% se diagnostica por test de antígeno, un 39% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 16% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana presenta un 39% por antígeno, un 35% por BAC y 15% de los casos notificados son asintomáticos.
[/bg_collapse]