Close
Radio Radio Radio Radio

Ñuble celebra a sus patrimonios este fin de semana con actividades

Delegación Presidencial

Este fin de semana se está celebrando en todo el país el Día de Los Patrimonios y Ñuble no ha sido la excepción con más de cien actividades inscritas. Este 2024, el Día de los Patrimonios está cumpliendo 25 años de realización, por esto Ñuble eligió esta fecha especial para mostrar por primera vez la maqueta del futuro Museo Regional que se emplazará en los terrenos de EFE, en la capital regional. Este sábado, la maqueta, que fue presentada a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por el estudio de los arquitectos Cristóbal Tirado y Alberto Moletto, se mostró a los habitantes de Quillón y San Carlos. Hoy domingo, estará en la Delegación Presidencial Provincial del Itata en Quirihue durante la mañana; y en la Sede de la Delegación Presidencial Regional de Ñuble en Bulnes por la tarde.

El diseño final del futuro Museo Regional de Ñuble es una iniciativa que tuvo una inversión de $441 millones de pesos y que se llevó a cabo a través de un concurso nacional de arquitectura que fue adjudicado por el estudio de Tirado y Moletto. El inmueble contará con más de 7 mil metros cuadrados construidos y tendrá una inversión aproximadamente 23 mil millones de pesos. Se espera que la obra esté lista en el 2028.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Scarlet Hidalgo dijo a La Discusión que “el Museo Regional en su propuesta de recuperación plantea que pasarán cuatro años para que podamos contar con este anhelo para la comunidad”.

Melissa Barriga directora subrogante de la Dirección Regional de Patrimonio, señaló que “este fin de semana estamos con la itinerancia de la maqueta del Museo por toda la región, pero además, le estamos preguntando a la ciudadanía qué quiere que se exhiba en este futuro museo, algo que sea característico para las personas, para las comunidades”.

Otros puntos

La Catedral de Chillán fue otro de los puntos en donde se dieron cita cientos de personas. Benjamín Cerda, estudiante de primer año de Pedagogía en Historia de la UBB está como guía durante este fin de semana. “Este año decidí ser guía UPA en la Catedral y es una experiencia que recomiendo mucho en especial para aquellos que desean ser pedagogos. No solo llega gente adulta, sino que jóvenes y niños. Lo que más me preguntó la gente era el significado de los arcos de la Catedral. Muchos también confidenciaron que no conocen la historia del principal templo, y por eso se acercaron”, señaló indicando que hoy domingo también estará a cargo de las visitas guiadas.

En la Municipalidad de Chillán, cuatro chillanejos que representan oficios, costumbres y actividades propias de la comuna, fueron los protagonistas de la ceremonia “Reconocimientos Municipales de Patrimonio 2024”, organizada por la Unidad de Patrimonio de Chillán.
Ana Rosa Moraga, Rosa Solís, María Nudosmila,  María Jara y Fernando Vielma, en representación del Club Deportivo Unión, fueron los homenajeados por la transmisión, conservación y difusión del patrimonio cultural.
Cada uno de quienes otorga identidad a la capital regional, recibió un reconocimiento por parte del alcalde de Chillán, Camilo Benavente, de la concejala Quenne Aitken y el concejal Ricardo Valdebenito, no sin antes recibir el aplauso de quienes los conocen y comparten con ellos en el día a día.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top