Close
Radio Radio Radio Radio

Programa “Enseña Danza” se consolida con talleres y seminarios

LD

Comenzó a ejecutarse el proyecto Enseña Danza, que por segunda vez financia el Fondo Nacional de Artes Escénicas, del Ministerio de las Culturas. En 2022 tuvo su primera versión y, a partir de aquellos resultados, reorganizó sus fichas en la convocatoria 2024, a través de seminarios que abarcan diversas técnicas contemporáneas, y talleres de creación.

Su responsable es Solange Marchant, licenciada en Arte, quien por décadas se ha consolidado como docente, bailarina, coreógrafa y gestora de danza contemporánea. Junto a otros ocho expertos organizó un calendario de actividades.

“Siempre he estado muy ligada a la improvisación estructural en danza y a la creación, con la búsqueda de un lenguaje propio desde la corporalidad de cada persona que baila. Y en su línea de seminarios, Enseña Danza este año cuenta con bailarines y artistas de la danza que vienen desde distintas ciudades de Chile como Santiago Valparaíso, Concepción y Chillán”, expresa.

Este proyecto tiene su espacio en el Laboratorio Víctor Jara, de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío, en el Campus La Castilla. Allí se han realizado el seminario de estilo de danza hip-hop contemporáneo, además del “contact improvisation”.

“También trabajamos con mujeres de barrios de Chillán. Es una suerte de programa piloto, porque queremos hacer creación con mujeres. Las mujeres maduras estamos un poco relegadas en este aspecto. Las participantes se sienten identificadas, se emocionan y cuando ven a otras mujeres de su misma edad. Ahora estamos trabajando con mujeres de la Villa Emmanuel y de la Luis Cruz Martínez, pero tenemos proyectos para ir a más barrios de todo Ñuble, para expandir esta forma de la danza, que también es una forma de autoconocimiento y de transformación personal”, añade.

Los docentes que imparten los seminarios y talleres son Diego González y Mabel Olea de Santiago; Rocío Rivera de Valparaíso, al igual que Nicolás Mayorga; Paola Aste viaja desde Concepción, mientras que Karina Duarte, Sofía Rodríguez, Constanza Tapia y Solange Marchant son de Chillán.

Este proyecto busca fortalecer la inserción de la danza desarrollada desde la exploración sensible, consciente y creativa, con parámetros fomentados por la danza contemporánea desde su visión del ser humano consciente de su corporalidad. De este modo, Enseña Danza es un proyecto con estrategias que persiguen dar sostenibilidad en el tiempo a la danza creativa en Ñuble.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top