Cómo construir una PC de alto rendimiento y mejorar tu calidad de juego
La PC puede ser un aliado o un enemigo para escalar de nivel como gamer. El Lag, los bajos gráficos, el bloqueo y el sobrecalentamiento son algunos de los limitantes más grandes al momento de jugar. Estos problemas son frustrantes y se deben, en general, a un PC deficiente o antiguo. Evitarlos es vital si se quiere ser mejor gamer. He aquí lo necesario para renovar o armar desde cero un PC de alta calidad, para revisar el próximo Cyber Monday 2023.
Tarjeta gráfica (GPU)
Una tarjeta gráfica de alta gama es esencial. Su rendimiento se mide en FPS (Fotogramas por Segundo) y capacidad de procesamiento de datos. Es bueno preguntar por las unidades de procesamiento o shaders, así como también la memoria o VRAM, ya que ambas determinan la resolución.
Gabinete
Los gabinetes gamer deben contar con el espacio suficiente para acomodar todos los componentes de la PC y disposición cómoda para los cables. Estos deben tener ventiladores o una zona determinada en que puedan instalarse, de manera que circule el aire. Algunos cuentan con sistema para refrigeración líquida. Aparte de la función, destaca como pieza estética, existiendo muchísimos diseños e iluminaciones.
Procesador (CPU)
El CPU es el cerebro de la PC. Procesa, calcula y coordina todas las funciones. El número de núcleos que posee permite que la computadora realice más funciones simultáneamente, porque estos son unidades independientes, entonces aumenta el rendimiento. Los GHz determinan la velocidad, por lo tanto participan en el rendimiento igual.
Memoria RAM
La memoria afecta la capacidad de la PC para ejecutar aplicaciones y juegos de manera eficiente. Se recomienda sobre los 32 GB la alternativa óptima.
Almacenamiento
Un SSD (unidad de estado sólido) es importante para juegos rápidos y reducir el tiempo de carga. Puedes utilizar un SSD para los juegos y sistema operativo y un disco duro común (HHD) para almacenamiento adicional de datos.
Placa base
La placa base o motheboard es el esqueleto que conecta y comunica los componentes de la PC. Debe sí o sí ser compatible con la GPU y el CPU y es capaz de aumentar la velocidad de estos, a lo que se le llama overlocking. Esta placa cuenta con puertos de entrada/salida para dispositivos externos, ranuras de memoria RAM y ranuras de expansión para tarjetas gráficas, de sonido, etc.
Fuente de alimentación (PSU)
Esta debe ser capaz de alimentar todos los componentes, que además son de alto rendimiento, por lo que es importante que sea de calidad. La potencia, eficiencia energética, certificaciones, ventilación y demás interesan. La PSU debe ser compatible con el factor de forma de tu gabinete.
Monitor
Un buen monitor gaming con alta resolución, frecuencia de actualización alta de 144Hz a 240Hz, pulgadas y tipo de panel, en conjunto entregan una imagen de gran calidad.
¡No esperes más y arma tu PC gamer!